Mostrando entradas con la etiqueta Introduciendose a una mente peligrosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Introduciendose a una mente peligrosa. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2013

Como ser

Antes sabía cosas. No sabía todo, pero sabía algo. Sabía que sabía lo suficiente.
Ahora no se nada. Que me pasa? Como llegué hasta acá? Ta mentira, mal yo, no es que no sepa NADA.
Alguna cosa sé. Alguna cosa importante tengo clara. Pero por primera vez en mi vida el 99% de las cosas no las sé. 
Sabía que quería ser Arquitecta
FA, en su momento lo re supe. Lo tuve super claro
Fue una tarde que me senté con unas amigas que estaban haciendo un dibujo de una parte del liceo de deberes, estábamos en 5to. Yo estaba en humanístico, y me senté a dibujar con ellas aunque no tenía que hacerlo. Y mientras lo hacía pense "Que estoy haciendo con mi vida? Si yo quiero ser eso, porqué no lo hago?" y pim pum pam me cambié todo.

Y ahora digo de vuelta "Que estoy haciendo con mi vida?", solo que esta vez no se que responderme. No tengo nada para cambiar así a lo pim pum pam. No puedo solucionar mis problemas así.

Tengo estas dudas hace tiempo. Hace tiempo estoy perdida. Pero hace unos días perdí a alguien y se me derrumbó todo. Ahora dudo de todo. 
No puedo hablar de muerte porque me agarra tal nudo en el pecho y no me deja respirar. Tengo miedo. Tengo dudas. Te extraño. 

No se que hacer. No se como encontrarme, y nada me hace sentir del todo mejor. Puedo distraerme, pero no me siento del todo mejor. No se como salir de esta prisión que me achica. Es como si estuviera en el fondo del mar y pudiera sentir el peso de cada mililitro de agua arriba mío.
Y de repente me olvide de como nadar. O capaz la fuerza que me hace el agua simplemente no me deja. Ya estoy tan confundida que no sé. 
Y si dudo de todo ya no se como SER. 

viernes, 5 de julio de 2013

En la hoja

La hoja me hace terapia. Mi cerebro se desconecta y mis dedos se mueven solos. Las cosas que salen de adentro mío lo hacen sin mi permiso. A veces no me gustan y las vuelvo a meter. Y a veces son suficientes para tranquilizarme. O tendrían que ser suficiente para tranquilizarme.
Cuantas personas viven ahí adentro? Se están peleando para ver cual se queda con el control, y en el caos de las discusiones que deben estar teniendo me llegan ápices de los pensamientos de cada una y me confunden.

Seguro que hay una híper neurótica y paranoica, que habla habla habla y no sabe cómo parar.
Creo que por algún lado hay alguien híper racional que analiza las cosas y está segura de los resultados, pero pobre se ve que ninguna de las otras le da bola.
Hay otra insegura de sí misma, que duda de todo lo que hace y de todo lo que le dicen.

No sé cuantas más hay, pero seguro no hay ninguna tranquila que se relaje. O capaz está ahí y esta tan relajada que la verdad es que ni la siento.

Despertarte de esa siesta que te estas tomando y pone orden de una vez me haces el favor? Así puedo empezar a escucharte a ti y no tengo que sentarme a escribir como una pascuasa para que las cosas se aclaren.

Hay algo que está claro, son todas escritoras. Porque la calma de la hoja siempre inunda mi cuerpo. Y con un teclado o un lápiz no hay nadie que me detenga.

lunes, 4 de marzo de 2013

out and about.


La verdad del universo se encuentra adentro nuestro. Las respuestas a todas las preguntas, las preguntas a todas las respuestas, las verdades y las mentiras se encuentran adentro nuestro. No se si es el corazón, el cerebro, el hígado o los pulmones, no se si es algo tangible, no se si nacemos con eso. Se que están adentro nuestro ocultas. Se que están esperando por algo.

Están esperándome, están esperándome.
Están esperando a que estemos prontos para saber.

Van apareciendo a flote despacito, no hay apuro.

La verdad de mi universo es mía, y solo mía para descubrir.
Y de verdad estoy convencida de que esta adentro mio.

Me da miedo ver como la voy encontrando. Pero supongo que no sería grande si no me diera miedo.

domingo, 24 de junio de 2012

Vida que no es cuento



A veces me gustaría vivir en el mundo de los cuentos.
Pero no por lo que estás pensando ahora, no por los finales felices o los príncipes... La razón por la que me encantaría vivir en un cuento, la razón por la que me es tan fácil sumergirme en ellos es que solo los cuentos te dan esas oportunidades de probarte a ti mismo.

En nuestro mundo podemos pasar toda la vida de forma monótona, toda la vida solo yendo y viniendo, pero en el mundo de los cuentos las cosas nunca van a ser tan fáciles. En el mundo de los cuentos los problemas son enormes, son dragones tirando fuego, son aventuras que requieren sacrificio. 
Donde está la oportunidad de sacrificarnos así en este mundo? 
En los cuentos siempre se va a presentar esa oportunidad, de transformar a una campesina soñadora en la heroína que siempre tuvo adentro. 
Porque nosotros sabemos que los cuentos terminan en final feliz, pero los personajes de los cuentos no. Ellos dan todo porque adentro lo sienten así, y si salen triunfantes es porque se lo ganaron.

Y se equivocan y no siempre nos caen bien, pero hacen lo que sienten y triunfan.
No soy una persona que nació en la época equivocada, yo nací en el mundo equivocado.
Soy un personaje que todavía no encuentra su cuento.

jueves, 24 de mayo de 2012

Comportamiento aparentemente errático e impredecible


Siempre me gusto la palabra caos, (no sé qué tan bien habla eso de mi pero no voy a ocultarlo). Me gusta la palabra, y capaz lo que representa para mí. Creo que lo lógico sería empezar con la definición de la palabra (thank you very much RAE)

caos.
(Del lat. chaos, y este del gr. χάος, abertura).

1. m. Estado amorfo e indefinido que se supone anterior a la ordenación del cosmos.
2. m. Confusión, desorden.
3. m. Fís. y Mat. Comportamiento aparentemente errático e impredecible de algunos sistemas dinámicos, aunque su formulación matemática sea en principio determinista.




Ya había empezado a escribir esta entrada cuando se me ocurrió buscar la definición, y ahora me dio muchas cosas nuevas que decir.
Sobre la primera, voy a dejar de lado lo del cosmos, pero me hizo pensar que son grandes palabras para algo que no había logrado definir del todo:
Estado amorfo e indefinido que se supone anterior a la ordenación.
El caos es el final, y el principio. El caos es el formateo de la vida, toma todo lo que puede en su camino y lo desecha. Empezar de cero requiere caos, sino no se está empezando verdaderamente de cero. Y (antes no lo hubiera dicho así pero) hoy creo que el cambio es algo hermoso. I embrace change.
Capaz no tendría que dejar de lado lo del cosmos. El caos antes de la ordenación de mi cosmos.

Segunda definición: Confusión, desorden. Me encantan esas dos cositas, porque? Porque siempre me pareció que daban lugar a las sorpresas. Y yo amo las sorpresas.

Y sobre la última definición... Vamos a quedarnos con "Comportamiento aparentemente errático e impredecible"  (sobre todo porque eso fue lo que leí, sumado con un poco de blablablabla)
Yo soy así, yo soy eso. Y sabes qué? Me acabo de dar cuenta que ese va a ser el título de la entrada :)
Me encanta eso, me encanta por muchas razones.
Primero la parte de "aparente". Obviamente nadie es errático e impredecible sin una razón, aunque capaz suena extraño que impredecible necesite una razón, pero yo creo que la necesita. Y esa razón esta guardada dentro de la persona "aparentemente impredecible" . Por eso es aparente para mí, porque no es fácil de ver la razón.
Errático (o aparentemente errático) e impredecible. Otras palabras hermosas (en mi opinión).
Es que es algo que siempre me pareció hermoso, y me parece que todos tendrían que tener algo de erráticos e impredecibles adentro. Me parece que todos TENEMOS algo de impredecible y errático. Es lo que nos hace interesantes... an edge to our personality.

Volviendo al caos, tan impredecible y errático, me parece imprescindible para la vida. Solo el caos nos permite ver verdaderamente quienes somos. Creo que la mejor forma de encontrarnos a nosotros mismos es tomar lo que somos y sumirlo en caos, y luego tomar un momento para ver que somos una vez que el caos se ha acabado.

Caminar por la playa después de la tormenta puede ser mucho más hermoso que incluso el día más soleado, porque todos somos felices en un día soleado, pero una vez que el caos ha pasado, solo queda lugar para la verdad, porque todo lo demás se fue con él.









 

jueves, 22 de marzo de 2012

He estado pensando...


...Mucho.
Y saben que? eso nunca es bueno jajaja
Cuando estaba en la escuela no pensaba mucho, tampoco pasaba mucho entonces, no había mucho que pensar. Todas las cosas que iban a ser importantes en mi vida estaban lejos, era solo una niña. Después en el liceo cambiaron esas cosas que pasaban, y pasaron mas cosas, pero tampoco nunca me puse mucho a pensar. Supongo que me pasó que entre al liceo y era como que la vida todavía estaba lejos. Ni siquiera cuando tuve que elegir orientación me alteró tanto, y eso que me costó aunque era OBVIO lo que tenía que hacer...
Supongo que aunque son solo 6 años de liceo, se sintieron como 20. Me hice como persona, y me hice adentro de una burbuja. SI, estaba tomando decisiones que iban a afectar directamente a esa "vida" para la que me estaba preparando (aunque obviamente todas las decisiones que uno toma afectan a esa vida que tiene por delante, estas fueron las primeras que se sintieron un poquito así), pero todavía me estaba preparando para esa vida, todavía no tocaba.


Y ahora, empezando el tercer año de facultad, me entra a picar esta duda molesta...
Ya se viene la vida?
Me pase todo este tiempo "preparándome para la vida" o viviendola?


DATOS INTERESANTES:
va, un solo dato interesante
Cuando era chica quería casarme a los 24, 25 o hasta 26 lo podía aceptar
Cuanto falta para eso?
faltan... 3 años nomas...
WHAT!?
SOLO tres años. No es nada.


No way no voy a estar casada para entonces.
Ni siquiera se si voy a haber terminado la carrera, capaz voy a estar cerca del final pero no importa...


Se viene la vida ? En solo 9 años voy a tener 30! no es tanto nueve años..
en 4 voy a tener 25
YA 25? siempre me imagine que a los 25 se era grande... pero este año cumplo "21" y la verdad es que sigo teniendo 15 (en mis mejores días capaz llego a los 17)
No creo que ocurra magia en estos 3 años y me convierta en un adulto.
Cada vez que pienso en estas cosas tengo una pequeña midlife crisis
A LOS 21! Estoy mal


Es que siento que la vida se me viene arriba... y me abruma un poco.
Porque hay cosas de esa vida que me emocionan, que tengo ganas de que lleguen
y hay otras que no se como voy a manejar, y no se cuando aprendes a manejarlas, y no se como todos los adultos en mi vida aprendieron a lidiar con ellas.


Dios hay tantas cosas que no se...







jueves, 23 de febrero de 2012

to know

Cuando sabes de verdad que conoces a alguien? Cuando lo entendes del todo? Y si te encontras por la vida con alguien que es simplemente igual a ti, significa que ya lo conoces simplemente por conocerte?
Y si te conectas con alguien instantáneamente, esa conexión te hace conocerlo?


Que significa verdaderamente conocer?


conocer

  1. tr. Tener idea o captar por medio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y circunstancias de las personas o las cosas:
    no conozco esa ciudad.
  2. Reconocer, percibir una cosa o una persona como distinta de todo lo demás:
    conocer a alguien por su manera de hablar.
  3. Saber, entender:
    conozco bastante bien la literatura de esa época.
  4. Tener trato y comunicación con alguien:
    le conozco desde hace tiempo. También prnl.:
    se conocieron en una conferencia.
  5. Sentir o experimentar:
    nunca conoció el verdadero amor.
  6. Juzgar adecuadamente a alguien:
    no le conozco bien. También prnl.:
    cada día te conozco menos.




No se porque ninguno de esos me convence del todo. Creo que descubrí hace poco que conocer a alguien no es conocer lo profundo y lo intenso (aunque eso obviamente es parte), cuando de verdad conoces a alguien, conoces lo inútil, conoces y comprendes los detalles.


Somos nuestros detalles








Yo lloro mirando la tele
Y no puedo ver a la gente llorar porque lloro también.
Soy una llorona
Agarro la botella de atrás de atrás del todo en el supermercado
Toco madera siempre que pienso algo feo
Somatizo en la panza


Ahora... me conocen un poquito más.


viernes, 10 de febrero de 2012

reIntroduciendome

Estoy creciendo. No me había dado cuenta de eso hasta ahora. Cada vez que me pongo a pensar, tengo como una pequeña crisis de vida y me da la impresión de que ya no tengo tiempo (aunque no exista el tiempo), de que me voy a levantar mañana y se me fue la vida.Empiezo a pensar como en  pocos años me voy a poder ir a vivir sola, y voy a graduarme, y capaz casarme! y entonces mas adelante ya voy a pensar en tener hijos.. nietos.. y ya esta, se me acabo la vida.
Es agotador
Y después me doy cuenta de que estoy exagerando, que tengo todo el tiempo del mundo, que estoy en la cumbre de mi juventud.
Y entonces me pongo a pensar en tantas cosas mas...
Yo pensaba que no me daba miedo crecer, envejecer y morir, y me di cuenta de que si me da miedo.
Cualquier cosa desconocida me aterra y no puedo evitarlo.
Supongo que mientras vaya creciendo me voy a calmar.
Pero ahora, a los 20, la cabeza me va a mil años por minuto...

Es agotador...

martes, 8 de febrero de 2011

Ser o no seguir siendo

Yo pienso en palabras, en charla mas bien. No significa que no vea imágenes, algunas veces las veo, pero mas que nada yo escucho adentro mio. Capaz por eso soy tan buena escuchando. Pienso en palabras, a veces en español pero la mayoría de las veces en ingles. No se porqué razón, solo sé que es así.
Y a veces, solo algunas veces, me dan miedo esas palabras. Algunas veces me sorprendo de las cosas que pasan en mi mente. Me pregunto de donde vienen, y sobretodo me pregunto porque.
¿Quien soy?
¿Soy esto que pienso o esto que hago?
¿Es que esto que pienso es lo que soy y esto que hago es lo que quiero ser?
Adentro mio veo lo peor de mi. Digo adentro porque lo mejor trato de sacarlo a flote, compartirlo.
¿Es que dentro de cada uno conviven la luz y la obscuridad?
¿Y quien soy, luz u obscuridad?

jueves, 11 de noviembre de 2010

Y se hizo la luz

En algún punto en mi vida dije necesito luz, y ta. Busqué luz. Y hoy necesitaba luz, mas luz, entonces cambié el fondo del blog
Porque sigo indecisa sobre eso, y necesitaba luz YA.

Anyway, en algún punto de mi vida simplemente necesite abrir las ventanas de Sofía y dejar que se viera un poco para afuera. O sea, Sofialandia es un lugar acogedor, era y soy feliz ahí, pero quería mas gente. Quería ser vista.
¿Nunca te pasó? Es lo mas exasperante del mundo cuando queres ser vista y no lo logras. Son esas cosas que no se solucionan simplemente dando saltos y pataleando por atención. No. En esa época de mi vida necesitaba sentir que me perforaban con la mirada. Un poquitito solo sentir eso en lugar que lo usual, el lugar de sentir que me miraban y la vista les resbalaba como si estuviera toda enjabonada o aceitada.
Flush, se resbalan sin mirarme.
Y bueno como te decía, abrí las ventanas. Esas ventanas llenas de polvo y telarañas se abrieron un día y dejaron pasar la luz del sol.
No hay nada mas lindo que la luz del sol, la sensación del sol acariciando la piel, la cara, los brazos.
Bueno pero la cosa es que mi vida había empezado con gente que se había acostumbrado a que las ventanas a Sofialandia estaban cerradas, y he aquí que un día esas ventanitas se abrieron de par en par.
Y como la gente algunas veces puede ser mala, lo creas o no me quisieron cerrar las ventanitas.
Descarados decís? Mucho mas que eso, mucho mas que desubicados. Malos.
Y ta imagínate, un día abrís las benditas ventanas verdad? y ta o sea, que se piensan que abrir las ventanas es fácil? noooooo no lo es, y menos así de golpe, pero ta se abrieron y vos feliz, te vas a dormir y cuando te despertas al otro día te encontras con que están cerradas y del otro lado las están martillando.
Y ta primero esta el estado de shock. Pila de fuerza para darte a conocer al mundo que no te conocía y resulta que el mundo no te quiere conocer?
Y después del shock, si sos una Sofía por lo menos, te quemas. A si. Así calladita y con las ventanas semi abiertas te quemás igual
Y vos decís "Coooooomo? Arranca de aca, son mis ventanas"
Pero afuera querían cerrarlas y no había caso.
Podrás pensar, eso ha de doler. Duele si. Y la verdad es que analizándolo bien no se como no mande a todos a la mierda y cerré las ventanas y que se manejen. Total yo estaba bien, era feliz conmigo.
Supongo que fue porque adentro siempre supe que había algo mas. Capaz miro mucha tele, pero soy esa clase de persona. Esa clase de Sofía.
Bueno entonces en lugar de cerrar las persianas y las ventanas y tapearlas con madera porque el paisaje no me quería ver, busqué otro paisaje que si me quisiera.
Y sabes qué? Lo encontré
Y entonces entró sol, y entró luz. Y la vida en Sofialandia creció con mas fuerza.
Que lindo que lindo.
Y es el paisaje mas lindo de todos. Y tiene mucha mucha luz.
Tanta, que algunas veces quiero verla en todos lados, no solo en mi ventana.
Entonces ta, en definitiva eso estoy buscando para mi blog.
Luz, como la que un día salí a buscar y encontré en mi vida.







Quién hubiera dicho cuando empecé a escribir esta entrada que iba a terminar así, ¿eh?

jueves, 7 de octubre de 2010

Sofía 101- parte b

Bueno, ayer me dormí a las 16hs y me acabo de despertar, mas bien me desperté hace tres horas y obviamente no puedo dormirme. Lo mio no puede ser normal, no? Bueno así que no me voy a gastar en ser profunda, o escribir un cuento o una historia fantástica, mas bien quiero delirar un rato. Creo que no hay nada mas sano que dejarse delirar un rato al día no? Fa ma esta entrando sueño. DIOS! Me van a mandar a ripley's

Se me re antoja un jugo. Un desayuno de película, con panqueques o algo así.
Capaz tener a mi novio acá, eso no estaría mal tampoco : )
Sabías que él nunca comió panqueques? Si, yo no pensé que quedara gente que no hubiera comido nunca panqueques, así que ahora es mi misión primordial es hacerlo comer panqueques.
Ta no se es un pire esto, estaba por borrarlo pero sabes que? SABES QUE? No voy a borrarlo porque yo soy un pire entonces no tiene nada de malo ser un pire. Verdad?
Y sabes que mas? Me voy a ir a hacer jugo y un super desayuno porque me lo merezco! Bueno no se si me lo merezco pero se me re antoja : )

Sofía over and out

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Sofía 101

El olor a humedad me hace agua la boca. 
Cuento los escalones de las escaleras mientras las subo, y los postes de luz mientras voy en el auto. 
No puedo mirar películas sin sonido. 
No puedo dormir con la luz prendida. 
Soy sonámbula. 
Agarro el lápiz raro. 
Soy disléxica de alma. 
No acepto un no por respuesta. 
Soy mandona.
No puedo aguantar el dulce de leche en gran cantidad.
La lechuga me parece pasto.
Me gusta que me mimen.
Hoy es mi cumpleaños y no me siento un minuto mas grande de 15 años. 
Me gusta pensar en mi como algo rara.
Hablo mucho.
Doy vueltas.
No concreto.
Me equivoco mucho.
Algunas veces miento.
Me gusta saber cosas solo porque si, cuanto mas inútil el dato mejor.
Tengo un problema con las proporciones pero estudio para ser arquitecta.
Le tengo miedo a las cabras.
Me gustan los girasoles porque miran al sol. 
Ya dije que agarraba el lápiz raro?
Soy cholula.
Re cholula.
Me hablo sola.
Me canto sola.
Le canto a los demás.
Funciono mejor de noche menos cuando tengo sueño.
No tengo problema con comer y mezclar comidas.
El otro día casi me empacho con licuado de banana.
Me gusta que "banana" sea igual en español y en ingles.
Me da gracia que en ingles no existan las palabras empanada y milanesa.
Siempre espero el final feliz.
Me divierte hacer esto y no se bien porque. 




Inspirado por http://thewickeddance.blogspot.com/2010/09/nueva-lectura-en-la-licorne-libreria.html

sábado, 25 de septiembre de 2010

Las mujeres y sus razones

-¿Porqué es que me amas tanto?- Pregunto ella, una mañana que había empezado como cualquier otra.
Me vi bombardeado por esta pregunta que todo hombre sabe que la respuesta es crucial, sobretodo para una mujer como la que yo tenía en frente.
Respondí seguro, sin vacilar un segundo. En este enfrentamiento no podían caber lugar a dudas.
-Porque sos hermosa, inteligente, cariñosa...- Mi plan era continuar hablando cuando me percaté de la expresión en su rostro.
-No es la respuesta que esperabas o...?- Pregunté tanteando el terreno.
Me dedico una mirada intensa antes de responder, y por fin dijo;
-No, era exactamente la respuesta que esperaba-
-Pero no la que querías...-
-No, no era la que quería. No quería la respuesta de las películas, ni de las novelas, quería que me ames por las razones incorrectas-

Como siempre, sus palabras enredaban mis pensamientos ¿Las razones incorrectas? ¿Que significa eso? ¿Como podes amar a alguien por las razones incorrectas?
Me quede con esas dudas en mi cabeza, pero ella no quiso hablar mas. No le gustaba guiarme tanto en las cosas que ella quería que yo dijera, prefería que salieran de mi, y por mas que me moría por decírselas, no siempre sabía cuales eran. Como ahora.
Unos días después, en una de nuestras muchas charlas, la respuesta vino a mi. La interrumpí mientras hablaba por miedo a que se me escape.
-Te amo porque sos torpe, porque antes de hablar te das mil vueltas, porque siempre me estas cuidando, porque te pones roja solo conmigo, y porque no podes decirme que no.-
Casi que no esperó a que termine de hablar, me tomo entre sus brazos y me besó mientras me decía "Gracias por amarme así, por lo que soy, por lo incorrecto en mi" 

viernes, 6 de agosto de 2010

Esas yo



Muy pocas veces en mi vida tuve el agrado de ver las cosas claramente. Por lo general, es una wild guess detras de la otra. Y después de cierto punto uno se acostumbra. Después de cierto punto lo normal es que las cosas no sean claras, y cuando al fin lo son no puedo hacer otra cosa que dudar. Dudar sobre si me va a hacer bien o me va a hacer mal. Dudar sobre si voy a llegar a algo o no. Pero siempre que me paro frente a una duda, tengo dos opciones, y siempre por alguna razón, se que es lo que quiero hacer. No siempre me doy cuenta rápido, no siempre me interpreto bien, pero siempre sé que sé lo que quiero hacer, y cuando entiendo de primera que es lo que me esta dictando mi corazón, ahí es cuando me armo problemas. Porque, you see, soy una persona testaruda, y no todas las veces consigo lo que quiero, pero si todas las veces trato hasta el cansancio. Porque siempre fui la clase de persona que simplemente se manda. Mentira, no siempre fui esa clase de persona. No siempre fui esta Sofía. Antes era tímida, no hablaba con nadie, no respiraba cerca de nadie, cuando la gente me hablaba me ponía nerviosa. Me acuerdo particularmente de una vez que estaba en la escuela, era muy chica, y estábamos teniendo la clase de ingles. Estábamos repasando los colores y la profesora me miró a mi, señalo un libro naranja en la estantería y me dijo "Can you tell me the name of this color Sofia?". Me acuerdo sentir como todas las miradas de una clase llena de niños que no me apreciaba mucho particularmente se posaban en mi. La profesora me miraba con impaciencia, mientras dentro de mi cabeza se establecía un debate.
"Es naranja eso, se dice Orange" Me decia una vocecita. "Lo sabes eso, sabes que se dice orange, abrí tu boca y decilo" Me repetía la vocecita enojada, pero mi boca no se abría. Pase tanto tiempo callada aterrada mirando a la profesora que el chico que se sentaba al lado mio me termino diciendo "Orange, es Orange". Y aún así no logre decirlo, y la profesora le termino preguntando a alguien más.
Se preguntaran, tal cual se preguntó la vocecita en ese momento, porque corno no dije la respuesta. Si yo la sabía, la supe en el instante en el que me la preguntaron, supe esa como sabia tantas otras respuestas que nunca salieron de mi, ya que la simple idea de que todos me estaban mirando y de que se iban a reír de mi me paralizaba, y ahí me quedaba dura, luchando con la Sofía que estaba adentro mio y quería salir. Pero yo era chica, y esa Sofía no había ganado la suficiente fuerza. 
Después de pisotones y líos y vueltas y mas pisotones, algo pasó adentro mio. Esas Sofías que solían discutir hasta el cansancio se pusieron de acuerdo en una sola cosa "No podemos vivir así". Pero si bien podía arreglar las cosas conmigo misma, no podía hacerlo con mis compañeros. En el momento en el que trate deje de ser esa sombra molesta que no tenía opinión alguna,pase a ser un blanco. Y aunque no me agrade admitirlo, un blanco fácil. Pero no importaba, porque adentro mio todas mis partes se habían puesto de acuerdo para sacar el miedo, y ahora lentamente se estaba yendo al fin, dejándome a mi conmigo misma.
Cuando pasé a primero de liceo, me cambié a la Sagrada Familia, y ahí se me presento la oportunidad de ser todo lo que yo quisiera ser. Llegué a un nuevo lugar, observe un poco a la gente, y los comportamientos, y me dispuse a soltarme y ser lo que simplemente saliera de adentro mio. Ser esa Sofía que antes lo único que hacía era gritarme desde adentro. Y esa Sofía era toda una nueva persona, que me exigía toda una seguridad en mi misma y todo un nuevo control que tuve que ganar a las patadas. Y ganándome un lugar adentro de mi misma, la adolescencia me fragmento en todavía mas partes. No quería hacerle a nadie lo que yo sentía que me habían hecho a mi, entonces me convertí en esta persona que se preocupa por los demás, que escucha y que muchas veces los pone antes que a ella misma. Entonces tenía una Sofía insegura y callada, otra Sofía simpática y extrovertida, y una Sofía que tenía como objetivo cuidar a los demás. A veces lograba sacar una Sofía segura, que iba al frente y que se defendía a si misma, y otras veces sacaba una Sofía sensible y necesitada de amor. Pero una sola cosa tenían y tienen todas esas Sofías en común, nunca se detuvieron. Porque una vez había sido suficiente para saber que la vida en pausa no es vida. Había sabido desde el momento en que mis primeras dos Sofías se pusieron de acuerdo que nunca mas quería guardar algo adentro, algo que de a poco me fuera destruyendo, que de a poco me desgaste.Algunas veces sin darme cuenta y en algunas situaciones especificas, vuelvo a ser esa que fui en el principio. Ese bichito callado y metido para adentro me sale de adentro y me gana un rato. Vuelvo a sentirme un blanco, e igual que siempre, un blanco facil. Vuelvo a ser vulnerable y a no poder defenderme. Pero después me acuerdo, que si bien soy eso, ya no soy solo eso, y puedo estar orgullosa de mi. 
Y si, no fue y no es fácil manejar  todas esas "yo", pero hago lo mejor que puedo para tratar de siempre ser todas las partes de mi. 
Por eso puedo cambiar. Por eso me animo a cambiar radicalmente mi aspecto o mi ropa, o mi blog o mi cuarto. Porque a veces siento esto mismo que te acabo de decir, que soy muchas personas, todas diferentes, pero con los mismos sentimientos, amando a la misma persona, perdiéndose en los mismos lugares, y riéndose por las mismas cosas

jueves, 10 de junio de 2010

Risoterapia-pire


Hola
¿Como estas?
Yo Estoy FELIZ.
y punto.
Bueno, punto no.
Coma,
Si si, coma,
¿Sabes porque coma?
Es un secreto ¿ok? No le digas a nadie :)
Coma porque... Así puede seguir.
El punto implica fin, la coma no.
Así que COMA :) 
coma coma coma
coma y no engorde.
jajajajajjajajajajajajajajjajajajajajajajajajjajajaja [hay alguien en algún lado riéndose de mi chiste]
TE LO JURO.

TAAAAAA, SI, CAPAZ ESTOY MEDIA PANCHA HOY.
CAPAZ NO ESTOY POÉTICA.
CAPAZ ME COPÉ CON CAMBIAR LA LETRA DE TAMAÑO.
¿Y?
Solo quería decirte que hola, y que estoy feliz.
Y que te mando un beso.
Si, como escuchaste, te mando un beso.
Mas de un beso mejor.
Muchos besos.
jajajajajajajajajajajajajaja

No no, no estoy desquiciada 
Posta, no lo estoy.
Bueno, capaz ...
no estoy media desquiciada. Jajajajajajajajajajajaja
Nah, nomas estoy feliz.

You should try it sometime. Feels good... Feels great actually.
I'm out :)

sábado, 1 de mayo de 2010

Perfectamente descrito =)


Let's just say - I loathe it all
Every little trait, however small
Makes my very flesh begin to crawl
With simple utter loathing
There's a strange exhilaration
In such total detestation
It's so pure, so strong!
Though I do admit it came on fast
Still I do believe that it can last
And I will be loathing
Loathing you
My whole life long!

jajajajajjajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajaja... 

[cuota de maldad (por mes): 80%]

miércoles, 21 de abril de 2010

¿Contacto conmigo misma DECÍS?

Un diálogo entre mi cabeza y yo:


Cabeza: No entiendo... (si, ya ves que empezamos mal)
¿Que pasa Sofía? ¿Cual es la movida acá?
Sofía: ¿Que? ¿Cual es tu problema?
Cabeza: Mi problema es que me decís que queres sentarte a escribir y pasa esto...
Sofía: ¿Pasa que?
Cabeza: NADA, justamente ese es el problema. Abris la boca y salen solo estrellas y colores y brillo, nadie quiere leer eso Sofía, cansa...
Sofía: Bueno ta, ¿Que queres que haga?
Cabeza: No se flaca, algo, lo que sea... 
Sofía: ¿Algo como qué? No soy escritora, nomas me gusta escribir
Cabeza: Sos una mujer que escribe
Sofía: Una MUJER? 
Cabeza: Si estúpida, MUJER. Y ensima sos una mujer complicada, porque parecería ser que tus mejores momentos de inspiración son los trágicos. 
Ya se que no es de masoca, es que cuando estas asi (como hoy) (como últimamente en general...) solo podes pensar en rosado, y algodón de azúcar, mariposas, siempre cantando cosas como "Walking on sunshine" o "Buttercup baby", y nada malo existe porque es como si estuvieses envuelta en bubble wrap. Y a ti (obviamente) no te molesta para nada pero puede resultar un tanto tedioso de a ratos... 
Así que bueno ¿A que iba todo esto?
Ah si, a que me pedís que escriba que tenes muchas ganas sde escribir y no salio NADA.
Va no, nada no, salieron algunas cosas pero ninguna era adecuada, ninguna era para ti. Solías escribir para ti ¿Ahora no podes?. Eso también es raro, abris tu cabeza y salen cosas y ¿Ninguna para ti? That should be a wake up call.
Sofía: Y lo es
Cabeza: Claro que lo es... Para, no entiendo.
Sofía: Es una wake up call, me dice que
Cabeza: Que...


(Pausa)


Cabeza: ¬¬ AH, SI...me olvidaba que estas enamorada.

viernes, 2 de abril de 2010

Los capítulos sin fin de mi vida- Primer Circulo


¿Que es el limbo?
Investigando, encontré que...

-En la tradición católica, el limbo describe el estado o lugar temporal de las almas de los buenos creyentes que han muerto antes de la resurrección de Jesús, y el estado o lugar permanente de los no bautizados que mueren a corta edad sin haber cometido ningún pecado personal, pero sin haberse visto librados del pecado original por el bautismo.

-El Limbo es una región en el borde del infierno, para ellos quienes no se han salvado pero aun así no han pecado .En la Divina Comedia de Dante, el limbo es el primer circulo del infierno y donde podemos encontrar muchos personajes como los grandes pensadores, héroes y mentes creativas de la antigua Grecia y Roma, como también muchas figuras de la biblia Hebrea, que son "liberados" por Jesús luego de su resurrección.  

-El limbo es un lugar donde se estipula van los espiritus de pecadores que necesitan el perdon de Dios para poder finalmente ascender al cielo. En este proceso se debe orar y pedir perdon por las faltas cometidas en vida para finalmente abandonar ese lugar ya realizadas todas las penitencias. Dios tomará una decisión sobre estas almas cuando advenga el llamado juicio final.

Yo me imagino al Limbo como una enorme sala de espera, donde lo único que pueden hacer las almas es esperar y rezar. Hoy por hoy, me siento en mi propio Limbo personal. Hoy por hoy me siento atrapada en esta eterna sala de espera, sin saber si rezar, si esperar que alguien venga a liberarme o si es un simple estado permanente. Pero no estoy muerta, y todavía tengo la oportunidad de salir de este Limbo... aunque por ahora no pueda. No puedo salir, sin tener claro antes donde estoy.

Según Dante, en el Limbo no se sufre. 
We'll see about that... 
Después de todo, sigue siendo parte del infierno. No necesariamente uno tiene que ser torturado para sufrir.



-S-

lunes, 22 de marzo de 2010

Pensamientos Rumiantes

El día de hoy no empezó para nada de forma peculiar. A las 9.15 me sonó el celular, con un mensaje que decía “Rise & Shine”. Cuando puse el primer pie en el suelo, me vi enfrentada con mi imagen en el espejo. Desalineada, cansada y un tanto ojerosa, pero al fin y al cabo yo. Cuando me vi a mi misma fue cuando comenzó. No es la primera vez que los tengo. En realidad, hace bastante tiempo los vengo teniendo. Están ahí, molestándome a donde sea que valla y a la hora que sea. Hasta hace un rato no les había podido dar un calificativo adecuado. No eran simples pensamientos molestos. Eran más que eso. Una persona a la que aprecio mucho les dio nombre al fin. Pensamientos Rumiantes. Es el nombre perfecto. Porque no solo son pensamientos que te dan vueltas por la cabeza. Son esos que se van a acostar contigo, y son los primeros en saludarte cada mañana. Su nombre viene de su semejanza con la forma de digerir la comida de las vacas. Primero arrancan la hierba del suelo, se la tragan y después la regurgitan una y otra vez hasta que las han masticado del todo. Es una imagen bastante grotesca pero ilustrativa. Es igual que con estos pensamientos. Primero los tenes, pensando que va a ser una idea como cualquier otra, pero después de tragarlos te das cuenta que siguen viniendo y viniendo, te diría que casi a atormentarnos pero no quiero ponerme muy dramática. El problema es que estos particularmente no parezco nunca terminar de masticarlos. Y para serte honesta, ya me tienen cansada. No puedo escapar de mi misma, no importa cuanto quiera. Y créeme, en días así de verdad quiero. Todos tenemos este tipo de pensamientos, y toda la vida los hemos tenido, no se porque estos me molestan tanto últimamente. Es porque me atacan a mí, y capaz, solo capaz, hacen que me sienta... “poco”. Nuestras cabezas tendrían que tener algún tipo de interruptor o algo, contra estas cosas. Un botón de reset capaz. Una cosa es que los demás te compliquen la vida, pero que te la compliques tu mismo, ¿Qué necesidad?
Por ahí la gente dice que si la vida fuese fácil sería simplemente aburrida... La verdad es que no se si eso es verdad o no, pero yo digo que lo mejor es seguir convenciéndonos de que es así.

Es eso o enloquecer.

-S-

domingo, 21 de marzo de 2010

Introduciendose ( I )

Te presento a Sofía.
Es una chica
Normal, 
Relativamente normal.
A Sofía le gusta el helado de menta granizada.
Le gusta el chocolate.
Le gusta el arrollado de carne.
Le gusta comer, basicamente.
Y le gustan muchas cosas mas.
Como escuchar musica
Y bailar, le encanta bailar.
Le encanta hacer reir a la gente.
Y le encanta un chico 
Pero a este chico no le encanta Sofía.
Aunque a Sofía le encantaria que a este chico le encantase Sofía.
Pero no.
Y Sofia puede vivir con eso
Porque Sofía es una persona feliz.
Es feliz y es reconocida entre la gente por ser feliz
Alegre
Animada
Positiva
Pero cuidado!
Sofía no es solo cosas lindas
Sofía es media mandona
Es bastante insegura
Y muy terca.
Bastante pesada también.
A Sofía le encanta leer.
Los días de sol
Y los de lluvia también.
Le encanta Escocia
Y los girasoles,
Los bosques,
Los caramelos,
La pepsi,
Y los besos.
Sofía (aparentemente) necesita un beso.
Ahora.
Y aparentemente se le nota facil cuando necesita las cosas.
Como ahora, que necesita un beso
A Sofía o la gente la adora o la odia. 
No hay termino medio.
[Eso no es algo bueno]
Pero Sofía es así. 
Y ya se acostumbró.
Por suerte.
Sofía sueña.
Sueña como todo el mundo.
Sueña con aventuras, quiere aventuras.
Y con romances y con héroes.
Pero ahora, particularmente
Esta soñando con algo raro.
Ahora sueña con perder el control
-¿Que?
-Si, perder el control
-En serio
-¿Podes creerlo?
Y Sofía no sabe porque sueña con perder el control
Pero lo hace
Y no puede controlarlo
[Irónico...]
Bueno... Es que en el fondo, a todos nos encanta perder el control
Black Moustache